Según el BCE, la economía ecuatoriana crecerá 1,42% en 2017
Published On: 31 de December de 2016 :: 12:39 pm

Según el BCE, la economía ecuatoriana crecerá 1,42% en 2017

Según el BCE, la economía ecuatoriana crecerá 1,42% en 2017
Destaca que Madeleine Abarca, gerente del BCE después de desempeñarse como viceministra de Finanzas, señaló que la recuperación económica empezó desde el segundo trimestre. A la última expansión trimestral del PIB aportaron, principalmente, el gasto de consumo de los hogares (1,4%) y las exportaciones de bienes y servicios (0,2%).

La gerente advirtió que si bien el gasto de consumo del Gobierno sigue siendo negativo, esto responde a los factores externos ya conocidos como la caída de los precios del petróleo, la apreciación del dólar y la devaluación de las monedas de Colombia y Perú. Sin embargo, la puesta en marcha de las centrales hidroeléctricas, el incremento de los servicios financieros, el transporte interno y externo, la acuacultura y pesca, entre otros factores, están mejorando las condiciones del país.

La funcionaria fue cauta al referirse a las expectativas de cierre de este año. Dijo que esperan culminar por completo el año para tener las cifras reales. No obstante, los indicadores apuntarían a confirmar una expansión cercana a la mencionada anteriormente por Martínez. Para el próximo año se prevé un mejor panorama.

Se añade que según las proyecciones del BCE, la economía ecuatoriana crecerá  1,42% en 2017. Destacó que la previsión contrasta con el escenario descrito en el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el cual predice que Ecuador mantendría una tendencia de decrecimiento durante los próximos cinco años.

Para fundamentar sus estimaciones, en primer lugar, el BCE considera que, gracias al consenso alcanzado para la reducción de la oferta hidrocarburífera por parte de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el precio internacional del barril de crudo WTI se ubicará entre 50 y 60 dólares en 2017, rango este que le implicaría una tarifa promedio de 40 para el crudo ecuatoriano.

La segunda razón para las expectativas de crecimiento es la aplicación del Acuerdo Comercial Multipartes (ACM) con la Unión Europea (UE) desde el 1 de enero. /GFS/El Ciudadano



About the Author

Sigue @MUNDOVISION