Declaración sobre Libertad de Expresión advierte de los riesgos que suponen las “noticias falsas”
Published On: 3 de March de 2017 :: 6:41 pm

Declaración sobre Libertad de Expresión advierte de los riesgos que suponen las “noticias falsas”

Declaración sobre Libertad de Expresión advierte de los riesgos que suponen las “noticias falsas”

Periodistas en conferencia de prensa. Foto: UNAMI

03 de marzo, 2017 — El término “noticias falsas” se ha convertido en un tema de preocupación mundial debido a que puede conducir a la censura, la supresión del pensamiento crítico y a otras contravenciones de las leyes de derechos humanos, advirtió hoy un grupo de expertos en esas garantías fundamentales.

Los relatores especiales sobre la libertad de expresión y opinión de la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y la Comisión Africana de Derechos Humanos adoptaron una Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y “Noticias Falsas”, Desinformación y Propaganda.

Ese texto considera inquietante que la desinformación y propaganda se implementen para confundir a la población e interferir en su derecho a recibir información variada y a formarse su propia opinión.

Además, la Declaración expresa alarma por los casos en que las autoridades públicas denigran, intimidan o amenazan a los medios de comunicación, llegando a afirmar, incluso, que éstos son “la oposición” o que “mienten” y esconden una agenda política.

Estas acciones “aumentan el riesgo de amenazas y violencia contra los periodistas, socavan la confianza pública en el periodismo como actor de vigilancia de la sociedad y pueden confundir al público empañando la línea entre la desinformación y los productos de los medios que contienen hechos verificables de forma independiente”, apunta el documento.

La Declaración identifica los principios generales y los estándares de derechos humanos aplicables al ejercicio del periodismo, alienta la pluralidad de los medios y enfatiza el papel y responsabilidades de los Estados, los periodistas y los medios de comunicación.



About the Author

Sigue @MUNDOVISION