Argentina, venezolanos deportados… Las noticias del lunes
Published On: 25 de April de 2018 :: 1:52 am

Argentina, venezolanos deportados… Las noticias del lunes

Argentina, venezolanos deportados... Las noticias del lunes

Argentina viola la Convención contra la Tortura en las cárceles

Un experto de Naciones Unidas sobre tortura ha visitado Argentina y asegura que las condiciones en varios lugares de detención “son claramente incompatibles con la dignidad humana”.

Según el relator, “al permitir que esta situación surja, continúe y se exacerbe” Argentina es responsable “de una generalizada y persistente violación de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.”

Y enfatiza que “no existe justificación alguna, sea económica, política, legal o de otra índole, para exponer a seres humanos a condiciones tan intolerables.

En cuanto a los crímenes cometidos durante la dictadura, el experto asegura que “Argentina ha recorrido un largo camino”, pero aún queda “mucho por hacer a fin de evitar la impunidad de los crímenes”.

Más información.

ACNUR lamenta la deportación de 82 venezolanos de Trinidad y Tobago

ACNUR/Reynesson Damasceno

La Agencia de la ONU para los Refugiados lamenta que Trinidad y Tobado haya deportado a 82 venezolanos.

Entre los 82 deportados había personas que ya habían pedido asilo político y otros que tenían la intención de pedirlo.

“El retorno forzado de este grupo de venezolanos es de gran preocupación”, dijo el alto comisionado adjunto para protección en un comunicado, donde recordó que las repatriaciones forzadas son una violación de la ley internacional.

ACNUR está en contacto con las autoridades y han pedido clarificación en el proceso legal que ha llevado a la deportación de este grupo, para asegurarse de que Trinidad y Tobago continúa cumpliendo sus obligaciones internacionales.
El grupo estuvo detenido en Trinidad y Tobago y fue deportado a Venezuela el sábado a pesar de que ACNUR había solicitado poder entrevistarse con esas personas.

Lee la noticia completa.

2,8 millones de niños sirios llevan 7 años sin escolarizar

© UNICEF/UN013175/Al-Issa

Ante el inicio de la conferencia de apoyo a Siria mañana martes en Bruselas, UNICEF recuerda que al menos 2,8 millones de niños no han sido escolarizados en los siete años de conflicto

Desde 2011, algunos menores no han ido nunca al colegio, mientras que otros han suspendido su educación todo este tiempo, con lo que va a ser “extremadamente difícil” que se pongan al día cuando puedan regresar a las aulas.

Además, el 40 % de los menores sin escolarizar tienen entre 15 y 17 años, con lo que sufren el riesgo de ser reclutados para combatir o ser obligados a casarse o a trabajar.

Pese a estas dificultades, 4,9 millones de menores siguen teniendo acceso a la educación dentro de Siria.

El director regional de UNICEF alabó los esfuerzos de donantes y países de acogida, además de los profesores y las familias, para ayudar a los niños y adolescentes sirios. No obstante, pidió a los líderes mundiales que se reúnen en Bruselas que “no abandonen a los niños y jóvenes que ya han pasado por mucho”.

Día Mundial del Libro

UNICEF/Santiago Arcos

La fecha se celebra cada 23 de abril coincidiendo con el aniversario de la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Por eso, se conmemora también el día del inglés y del español.

Desde hoy, y por un año, Atenas, la capital griega, será la capital mundial del libro.

Más información



About the Author

Sigue @MUNDOVISION