El Ministerio de Salud intensifica acciones de control y vigilancia frente al virus Zika
Published On: 11 de January de 2016 :: 11:22 pm

El Ministerio de Salud intensifica acciones de control y vigilancia frente al virus Zika

La investigación epidemiológica confirmó que ambos casos son importados. Los pacientes viajaron a la ciudad de Neiva, capital del departamento de Huila, Colombia, zona endémica de dengue y chikungunya. En dicho lugar se han confirmado 408 casos de Zika.

Según información del MSP, los pacientes actualmente reciben tratamiento en la ciudad de Quito donde no existe presencia del vector (mosquitos del género Aedes aegypti).

Frente a la sospecha de casos de Zika en zonas donde existe la presencia del vector, el MSP indica que se han intensificado las acciones de vigilancia epidemiológica y control vectorial. Por tal razón “se han fortalecido las acciones de control vectorial en la etapa invernal que está iniciando en el país. Se incrementó la promoción de cambios de comportamiento enfocados a la destrucción de criaderos y autoprotección a nivel individual, familiar y comunitario”.

Ante estos casos, la Cartera de Estado recomienda identificar y notificar oportunamente el incremento inusual de complicaciones neurológicas de recién nacidos y población en general que no estén explicadas por otras condiciones médicas.

El MSP mantiene la alerta epidemiológica emitida el 20 de octubre de 2015 y el Plan de Preparación y Respuesta, y los Lineamientos Técnicos Operacionales que incluyen definición de caso, diagnóstico diferencial entre dengue, chikungunya, sarampión y Zika, toma y transporte de muestras al laboratorio de referencia, notificación y reporte. PB / El Ciudadano



About the Author

Sigue @MUNDOVISION