Proyecto ‘Minka Sumak Kawsay’ se aplica en 30 comunidades rurales de Chimborazo
Published On: 5 de October de 2016 :: 4:54 pm

Proyecto ‘Minka Sumak Kawsay’ se aplica en 30 comunidades rurales de Chimborazo

Proyecto ‘Minka Sumak Kawsay’ se aplica en 30 comunidades rurales de Chimborazo
El Comité de Coordinación Conjunta de este proyecto, financiado con cooperación japonesa, celebró su octava sesión  en la ciudad de Quito, este 3 de octubre. El acto estuvo presidido por el prefecto de Chimborazo, Mariano Curicama; la viceprefecta, Tránsito Lluco; y el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Toshiaki Furuya. Además, contó con la participación de representantes de los ministerios de Salud Pública, Educación, Ambiente y Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), y de Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci).

Durante la reunión se evaluaron los logros alcanzados tras la aplicación del proyecto. Asimismo, se presentó el documento “Lineamiento de Desarrollo Rural Integral Sostenible”, y las buenas prácticas de la ‘Red de Transferencia Técnica’, compuesta por las Unidades de Desarrollo Rural Integral Sostenible del cantón Alausí y de la comunidad Shilpalá de la parroquia Cacha.

Según informó la Seteci, “estos espacios de evaluación permiten levantar hallazgos que enriquecen los procesos de negociación y la búsqueda de una cooperación basada en las necesidades de la población”. PB/El Ciudadano



About the Author

Sigue @MUNDOVISION