Orlando: “Los dos puntos del IVA fueron para la reconstrucción”
Published On: 15 de June de 2017 :: 6:49 pm

Orlando: “Los dos puntos del IVA fueron para la reconstrucción”

Orlando: “Los dos puntos del IVA fueron para la reconstrucción”
Ante la catástrofe, el Gobierno tomó medidas como el aporte de una parte de los salarios de los empleados públicos, estipuló salvaguardias a las importaciones, además de aprovechar el ahorro del Estado gracias a la inversión en obra pública.

El Gobierno descartó tomar medidas consideradas como “paquetazos”, como el alza del precio de la gasolina, de los servicios básicos, de los pasajes, entre otras medidas que podían ocasionar un colapso económico.

“Debo recalcar que todo el dinero de los dos puntos del IVA fueron para la construcción de viviendas, la reactivación económica de las zonas afectadas. Ahora podemos ver cómo se siguen generando nuevos negocios en Manabí y Esmeraldas, vuelven las actividades productivas y eso beneficia no solo a estas zonas sino al país”, añadió Orlando.

De acuerdo a las cifras del SRI, aún sin tomar en cuenta los dos puntos adicionales del IVA, Ecuador muestra una fuerte recuperación económica. Solo entre enero y mayo de este año, los ingresos por tributos superaron los 5.859 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10 por ciento en relación con el mismo período de 2016.

Mayo de este año ha sido el de mejor recaudación tributaria desde agosto de 2016, con un aumento del 13,6 por ciento. Y es el mes de mayor ingreso por impuestos desde hace 46 meses.

Esto se nota en la reconstrucción de viviendas para los damnificados del terremoto. Al momento, casi la totalidad de albergues fue cerrado y tanto manabitas como esmeraldeños ya cuentan con vivienda propia.

“Estos resultados también obedecen a la mejora del cumplimiento voluntario de los contribuyentes y procesos eficaces en el combate a la evasión y elusión fiscal. Estas buenas noticias generan expectativas favorables para la inversión productiva en nuestro país”, explicó Orlando.

El terremoto de abril pasado dejó cientos de fallecidos, pérdidas económicas, materiales y miles de personas perdieron sus viviendas. CNF/El Ciudadano



About the Author

Sigue @MUNDOVISION